Logo
Logo
  • Inicio
  • Historias
  • Publicaciones
    • Colecciones
    • Boletines
    • Puntos de venta
  • Premios
  • Actividades
    • Calendario
    • Talleres
    • Opiniones Talleres
    • Libros Vivientes DEMAC
  • Quiénes somos
  • Detrás del telón
  • Buzón de Historias
  • es

La vida invisible de las cuidadoras

Autora

Varias autoras

Categoría : Economía y trabajo
Subtema Oficios y profesiones

Formatos

Información

Fondo: DEMAC. Serie: Premios DEMAC. Concurso: Premios DEMAC 2022. Para cuidadoras que se atreven a contar su historia.

Publicado: Sí

Fuente bibliográfica:

Varias autoras. La vida invisible de las cuidadoras. Textos ganadores de los Premios DEMAC 2022. Para cuidadoras que se atreven a contar su historia. México, DEMAC, 2023, 182p.

Resumen

Son unas manos las que nos reciben cuando llegamos al mundo y unos brazos los que nos contienen. Ese pequeño gesto es el que marca el principio de nuestra trayectoria en este mundo. Las mujeres que entregan sus brazos para sostener padecen un doble abandono. Por un lado, el de la familia que suele aislarlas y, por otro, el del Estado. En ambos casos se trata de un desentendimiento que las deja a su suerte y precariza aún más sus circunstancias, ya de por sí difíciles. En marzo del 2023, en México aún no termina de establecerse un Sistema Nacional de Cuidados (SNC) que garantice los derechos de quienes cuidan de forma no remunerada. Bajo esas circunstancias, el abismo de la desigualdad se abre aún más. Estos nueve textos ganadores son testimonios escritos con la intensidad que proporcionan las propias vivencias develando el lado más humano y solidario de sus protagonistas.

Palabras clave: amor, Angélica Hernández Magaña, ayuda, cansancio, compromiso, cuidadoras, cuidados, desigualdad, ebook, economía y trabajo, Elvia T. López Sosa, enfermedad, K. Adriana Hernández, Kathya Robles Adams, María Bernal Martínez, María del Carmen Ojeda Vázquez, oficios y profesiones, pdf, respeto, Rita B. García Román, Sofi Martínez (seud.), solidaridad, Susana del Sagrado Corazón Aguirre y Rivera, vejez

Comentarios

Carmen Castillo

2025-05-18 23:01:53

Que inhumanos e insensibles nos hemos vuelto, no es posible que dejemos a su suerte y en el olvido a personas que dejan su vida social para estar cuidando a un familiar querido, llámese padres, esposo, hijos, suegros y más. Se piensa que somos eternos, los mismos que retrasan esta Ley, algún día la necesitaran, les beneficiará, pues llegarán a ser ancianos que necesiten ellas y ellos a una cuidadora.

ander

2023-11-14 14:33:36

Estimada Hilda: Creemos también que es un tema extraordinario, y si, ojalá existiera esta ley

Hilda Sarmiento

2023-11-01 16:08:10

Me parece un excelente tema ojalá y se aprovara una ley a favor.

Amaranta MM/DEMAC

2023-09-25 18:34:32

Estimada Patricia, por favor escribe a: libros@demac.org.mx para saber si todavía hay en existencia porque el tiraje fue pequeño. Asimismo, pasaremos tu contacto al área encargada para que te atiendan. Por cierto, tendremos dos presentaciones de este libro en octubre, ojalá puedas asistir. Te sugerimos estar al pendiente de nuestro calendario en el apartado de "Actividades". Saludos.

Julieta Patricia Gutiérrez Suárez

2023-09-16 20:30:53

Estimadas, sí quisiera este libro en físico, ¿dónde podría adquirirlo?

Maricela/DEMAC

2023-07-03 18:58:29

Estimada Patricia L., en efecto, hay que hacer visibles estas historias para ayudar a concientizar a la sociedad. Los testimonios de primera mano pueden llegar a mover fibras muy sensibles que puedan motivar esos cambios. Si tienes alguna historia que contarnos, ponemos a tu disposición el botón: Buzón de Historias. Esperamos nos compartas una historia pronto. Gracias.

Maricela/DEMAC

2023-07-03 18:52:10

Estimada Rosa María, gracias por haber leído nuestra publicación La vida invisible de las cuidadoras. Tienes mucha razón cuando dices que deben de tener un buen sitio en la sociedad estas personas que entregan día a día sus esfuerzos para ayudar a otros. Si conoces alguna historia con estos temas, por favor envíanosla por el Buzón de Historias de este sitio web. Atrévete a contar tu historia.

Patricia L.

2023-06-28 18:36:16

La ley que permita la creación de un Sistema Nacional de Cuidados en México se mantiene en la congeladora desde 2020. La iniciativa fue aprobada en la Cámara de Diputados, entonces, qué difícil ha sido que los senadores se puedan poner de acuerdo para lanzar esta ley. Es una cuestión de derechos humanos impostergable. Las experiencias leídas en este libro nos hacen pensar en vivencias extremas de mujeres y hombres que se solidarizan para sacar adelante a otros seres humanos. Sería bueno que quienes detienen este proceso leyeran estas experiencias y se sensibilicen. ¡Gracias por compartir sus experiencias, no desistan!

Rosa María Cruz G.

2023-06-21 21:54:24

Qué libro más interesante, hace que valoremos los grandes esfuerzos de las personas que cuidan a enfermos y a personas muy mayores que han perdido su independencia. Ojalá hubiera más capacitación para ellos y que fueran remunerados de una manera justa, porque a veces son considerados como personas iletradas o que no tienen de otra que dedicarse a esto de los cuidados. La sociedad debe darles un buen sitio a estos profesionales de la salud.

Comentarios ( 9 )

    Deja un comentario
    Cancel Reply

    Tu correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están indicados *

    DEMAC

    Más de MIL historias en nuestro acervo digital, compartidas por mujeres de Mexico y de varios lugares del mundo.

    Visita nuestro acervo
    Ir arriba

    Idioma/Language:
    • Español Español
    Contacto
    demac@demac.org.mx
    José de Teresa 253, Col. Campestre, Tlacopac
    San Ángel, Alc. Álvaro Obregón
    CP 01040 CDMX, México
    5662 4200, 5663 3745 y 5663 3759
    • Inicio
    • Historias en custodia
    • Quiénes somos
    • Premios
    • Publicaciones
    • Demac en movimiento
    • Mundo mágico
    • Aviso de privacidad

    © 2020 DEMAC. Derechos reservados.